puesto que el ultimo señor de la guerra es  orco le daremos un vistazo a sus señores de la guerra. Aprovecho para pedir a quién conozca información sobre Zarathur, el señor de la guerra de Caos que nos la envie y la publicaremos encantados.
NAZDREG
En muchos aspectos, Nazdreg es un típico señor de la guerra del clan Luna Malvada;
 Rico, ostentoso, arrogante, y con un grave problema de exceso de peso. 
Lo que más le gusta es atacar con su Horda para obtener más riquezas y 
demostrar lo bien equipados que están sus guerreros. Sin embargo, en 
cierta forma, Nazdreg no es un Señor de la Guerra normal, ya que es el 
comandante más inteligente y astuto que nunca ha tenido el clan Luna 
Malvada.
A Nazdreg solo le interesa la riqueza; si alguna vez concentrara sus energías en dirigir un ¡Waaagh!,
 sin duda sería un enemigo tan peligroso como Ghazghkull Thraka.  
Con su comportamiento, es más una molestia que una amenaza.  
Está al mando de una horda grande y poderosa, que ha arrasado por 
completo al menos once planetas imperiales, y ha derrotado o burlado a 
todos los ejércitos imperiales que han sido enviados contra él.
 Su base de operaciones es un gigantesco pecio espacial denominado Ognazdreg Gargdurslagulk, en lenguaje de los orkoz y denominado por las tropas imperiales con el nombre en clave de Scylla.  
Se rumorea que los Mekánikoz
 de Nazdreg han logrado controlar ligeramente la navegación del pecio 
espacial.
La facilidad con la que Nazdreg ha evitado y escapado de las flotas 
espaciales imperiales parece confirmar que no depende exclusivamente de 
la fortuna y de la suerte del espacio disforme.
Su base de operaciones es un gigantesco pecio espacial denominado Ognazdreg Gargdurslagulk, en lenguaje de los orkoz y denominado por las tropas imperiales con el nombre en clave de Scylla.  
Se rumorea que los Mekánikoz
 de Nazdreg han logrado controlar ligeramente la navegación del pecio 
espacial.
La facilidad con la que Nazdreg ha evitado y escapado de las flotas 
espaciales imperiales parece confirmar que no depende exclusivamente de 
la fortuna y de la suerte del espacio disforme.
Antes de la tercera guerra de Armageddon se alió con Ghazghkull Thraka, azote de Armageddon y señor del clan Goff.  
En Limmos , gracias a los esfuerzos de los Ángeles Oscuros, fue derrotado, aunque antes consiguió probar con éxito los teleportadores masivos de Scylla.
Volvió a aparecer en Medusa V,
 cuando Scylla se estrelló sobre el mundo y los orkoz se sumaron a la 
lucha del planeta. Atacaron sobre todo en Tisiphone, intentando 
conseguir repuestos para volver a poner el pecio en órbita.
No lo consiguieron, y sus tropas fueron diezmadas tanto por el Imperio como por el Caos.
  
Se dice que consiguió, con los guerreros que le quedaban, apoderarse de 
un carguero imperial grande y engañar a los imperiales haciéndoles creer
 que escapaba de Medusa con civiles.
Su paradero actual es desconocido.
ZOGWORT
El mayor Eztrambótiko de todos, Zogwort, nació durante un eclipse total de sol en el Mundo Letal de Catachán.
 Zogwort salió de su vaina fúngica luchando. Su espora había madurado en
 el interior de un nido de víboras, e incluso antes de abrirse paso 
hasta el suelo, el recién nacido Zogwort fue acribillado a mordiscos de 
serpientes llenos de veneno. Sin embargo, el pielverde sobrevivió y 
empezó a devolverles los mordiscos. Cuando el sol se deslizó detrás de 
la luna, brilló sobre el horripilante lugar de nacimiento de Zogwort; 
entonces, el joven Orko se levantó del suelo con su cuerpo lleno de 
mordeduras, con una serpiente muerta en cada mano y un puñado de ellas 
agonizando en sus fauces ensangrentadas.
Para mayor sobrecogimiento de la tribu de Zogwort, las señales 
del favor de los dioses no acabaron ahí. Desde el día de su nacimiento, 
ninguna serpiente volvió a morder a Zogwort, aunque sí deslizaban por 
sus pieles y se enroscaban en torno a su cuerpo cálido y flaco, lleno de
 cicatrices de las mordeduras. Zogwort era más hosco y astuto que el 
resto de sus hermanos Orkos,
 y todo el que trataba de intimidarle encontraba el mordisco de Zogwort 
más venenoso que el de cualquier víbora. Fue aclamado como hijo favorito
 de Morko y antes de que transcurriese un año, Zogwort ocupaba ya un lugar de importancia en su tribu.
La verdadera extensión de los poderes de Zogwort se reveló cuando alcanzó la adolescencia. Un violento fenómeno psíquico
 comenzó a rodear a Zogwort, y muchos de los Orkos más viejos apostaron a
 que el extraño pielverde se convertiría en Eztrambótiko. Se le asignó 
una peña de Kuidadorez para que lo mantuviesen controlado, aunque tenían
 el misterioso hábito de convertirse en garrapatos por la noche.
Cuando su tribu atacó a los guerreros humanos de Catachán, Zogwort sembró un terror sagrado, pisoteando y gritando mientras absorbía la energía pura del ¡Waaagh! de su tribu de Orkos Zalvajes.
 Cuando Zogwort no pudo resistir por más tiempo la absorción, la energía
 explotó en una cascada cegadora de pura luz verde que engulló al 
enemigo, dejando tan solo sus ropas, equipo y garrapatos aturdidos a su 
paso.
Zogwort perdió sus globos oculares en una explosión particularmente devastadora que destruyó a toda una Compañía de la Guardia Imperial,
 aunque aún hoy reconoce que fue Morko quien guió sus pasos. A medida 
que se hacía mayor, también se hizo más gruñón y poderoso, y la fama de 
Zogwort llegó a eclipsar a la de su Kaudillo,
 Skabgutz. Así que Zogwort decidió abandonar el planeta, llevándose a 
varios de sus garrapatos serpiente en busca de concentraciones 
pielesverdes más grandes.
En la actualidad, el Viejo Zogwort recorre la galaxia como un Korzario,
 en busca de lugares donde la energía del ¡Waaagh! sea más pura, 
absorbiendo la energía psíquica de sus compañeros y desatándola a la más
 mínima provocación. Zogwort ha resultado ser el poder en la sombra 
detrás del trono de más de un poderoso Kaudillo,
 y su leyenda crece con cada batalla, ya que ¿qué Orko podría evitar 
reírse al conocer la historia de un poderoso héroe enemigo convertido en
 garrapato?
material extraido de wikiwarhammer40k. 
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
grácias por tu participación